"Se está tratando Ficha Limpia y hay un dictamen de mayoría impulsado por el gobierno que, básicamente, establece que quienes hayan sido condenados en dos instancias no pueden ser diputados, senadores, presidentes, electos o funcionarios."
"Voy a votar en contra porque formo parte de otro dictamen que sostiene que debe haber sentencia y condena firme. Tomo como referencia lo que ocurrió con Lula, quien tuvo dos condenas por la Justicia, fue encarcelado, no pudo ser candidato y, posteriormente, la misma Justicia lo sobreseyó y hoy es presidente. Ficha Limpia, correctamente aplicada, debería ser condena definitiva."
"Está claro que el gobierno no quería Ficha Limpia. Siempre ponían como ejemplo a Donald Trump y Bolsonaro, pero ahora se modificó, y creo que esto tiene que ver con el debate que se dio en las redes sociales. De todas formas, en concreto, se va a terminar votando."
"Hay una doble lógica: por un lado, debe haber condena firme y, por otro, la sociedad debe definir con su voto a quién elige y a quién no."
"Para todo debe haber una única reelección, es decir, un máximo de dos períodos. Sostenerse en el poder por más tiempo claramente complica las cosas."
"La semana pasada voté a favor de las PASO porque considero que debe hacerse un cambio profundo y que sean optativas. Quien quiera votar, que vote, y quien no, que no lo haga. Pero solo deberían participar quienes tengan internas en su partido. En cambio, las elecciones generales sí deben ser obligatorias."
"No hay una bajada de línea. Nosotros tenemos un dictamen propio que propone Ficha Limpia con condena definitiva. Lo que va a suceder es que nuestro dictamen no va a lograrse."
"Estamos en sesiones extraordinarias y solo podemos tratar los proyectos que envía el gobierno. Tengo un proyecto de emergencia en discapacidad que quiero tratar, pero hasta el 1 de marzo no se podrá debatir."
"Creo que habrá un peronismo dividido. Tenemos distintas miradas en diferentes aspectos, y lo más sano es que la sociedad vote y defina el rumbo."