Diego Bossio: "No hay nada más casta que atrasar el tipo de cambio"

Hablamos con Diego Bossio, economista, sobre el atraso cambiario y la actualidad económica del país.

"Es claro que hubo una recesión. La economía cayó durante todo el año pasado, si bien hubo sectores que mejoraron, también hubo problemas con la construcción, la industria y la generación de empleo".

"Si bien puede haber un rebote en estos aspectos, esto no quita que los jubilados y los ciudadanos estén peor".

"El tipo de cambio está muy atrasado, más allá de lo que diga Javier Milei".

"Cuando los taxistas nos dicen que vienen los brasileños y le cuesta es un síntoma del atraso cambiario".

"Recordemos que el Banco Central no tiene reserva, a diferencia de lo que pasa con países vecinos. No es solamente un tema de flujo, sino que vemos síntomas como la precarización laboral".

"Actualmente hay una gran precariedad laboral, ya que el argentino se las tiene que ingeniar. Por eso vemos que la gente se la rebusca siendo delivery o en el mejor de los casos trabajando en una aplicación de viajes con auto".

"Cantar victoria mientras que el ajuste fiscal es sobre los jubilados me parece un triunfalismo barato. Un café en Argentina sale más caro que en París y eso es un problema".

"Todo el esfuerzo de vaca muerta se va por un dólar barato y por gente que le sale más barato irse a Miami que a la costa".

"Hay que reflexionar sobre el objetivo de bajar la inflación, ya que debe ser sostenible. No hay nada más casta que atrasar el tipo de cambio".

"Una cosa es hacerlo en una economía saludable pero otra cosa es hacerlo con una economía gobernada por una dimensión política que se maneja según lo que puede hacer que ganen las elecciones".