Parrilli: "Milei esta preocupado por ser un showman internacional como si fuese una diva"

Hablamos con Oscar Parrilli, Senador Nacional de Unión por la Patria, sobre el proyecto y la discusión de la Ley Bases en el Senado.

 

 

“Nosotros hemos manifestado nuestra postura y vamos a proponer el rechazo de los dos proyectos de ley, no es una cuestión de capricho ni porque somos la oposición , sino  porque las soluciones que proponen son propuestas que terminaron en un fracaso, como las privatizaciones o los beneficios fiscales a los grandes inversores. Estas cuestiones se realizaron en la década del 70 con Martínez de Hoz que terminó en una hiperinflación y luego sucedió en la crisis del 2001 con Cavallo. Estamos en las misma situación en una crisis de deuda, las medidas que se aplica no solucionan a la Argentina”

 

“Nuestro gran problema es la deuda externa y la bimonetariedad, se nos imponen políticas regresivas e inflacionarias. Ahora la política de Caputo y Sturzenegger aumentaron la deuda del Estado. Lo que estamos haciendo es un fulbito para la tribuna con un Presidente que viaja por el mundo como si estuviera en el país de las maravillas, hace espectáculos casi ridículos y que nos llevan a discutir esas cosas mientras que va a avanzando esto que le afecta en el día a día a los ciudadanos”

 

“Lo que lamento es que aparezcan los Senadores teros, que ponen el grito en un lado y los huevos en otro, en donde, hacen discursos enfervorizados en contra de la ley y luego votan a favor para prestarse al juego del Gobierno para facilitarle el acceso a la ley”

 

“Pareciera que tenemos un Presidente que no le interesa los conflictos de Misiones, ni los salarios ni los despidos o aumentos de las prepagas, sino que está preocupado por ser un showman internacional, cerrar el banco central y dolarizar la economía”

 

“Las ideas que plantean este modelo son viejas y fracasadas, no están modificando nada, están ofreciendo migajas para llevar adelante un proyecto infame y quienes lo voten están entregando a la Argentina a los grupos económicos”