Fernando Savore: “Lo que necesitamos es una recuperación del salario del trabajador”

Hablamos con Fernando Savore, Vicepresidente de la Federación de almaceneros de la provincia de Buenos Aires, sobre el consumo y los precios.

“El tema es que todo lo que es el aumento de alimentos se frenó. El problema es que, por un lado, bajamos muchos precios; pero, por el otro, se aumentó el tema de los insumos. El tema de la energía eléctrica es un dolor de cabeza.”

“Es verdad que la mercadería bajó, pero no hay aumento de mercadería porque no hay ventas. Nosotros vendemos alimentos que tienen fechas de vencimientos, no son clavos. Por eso, estamos siendo cautos con el tema de la reposición.”

“Evidentemente lo que necesitamos es una recuperación del salario del trabajador. La mercadería bajó, pero los salarios están congelados. Ahora estamos entre la espada y la pared. Nuestro fin de mes es el 15, pero el 5 es el comienzo porque antes las personas no cobran. Entonces, nos quedan 10 días de ventas nada más.”

“Se hace muy cuesta arriba el negocio, y no solo para nosotros. El otro día me trajeron un pedido y me contaron que era el último, porque los anteriores los habían rechazado. Esto muestra de que está frenado todo, que el comerciante no pudo juntar la plata necesaria.”

“Lo que se está haciendo es trabajar con las empresas Pymes. Mientras un pan lactal de primera marca lo tenemos que vender a $4.200, el de las Pymes lo podemos vender a $1.400.”

“El que nos libera la góndola es el consumidor. Dependiendo lo que él elija, yo preparo para poder vender. Así se adapta el negocio.”

“Esto fue empleado el año pasado, y cada vez se implementa más.”