Laureano Bielsa: "Milei no sabe nada de blockchain, se notó en su entrevista"

Nos visitó en el piso Laureano Bielsa, Abogado, Maestro en finanzas y fundador de Criptoperonismo, y hablamos sobre el caso $Libra, como ingresó al mundo de las criptomonedas y nos explicó varios de los conceptos más importantes de este ámbito. 

 

"Me meto al mundo cripto en consecuencia de una decepción política. A fines del 2020 sentía que el gobierno de Alberto Fernández tenía pocas chances de hacer algo útil para la Argentina. Yo acababa de ser reelecto comunero, ahora no tengo ningún cargo público, pero en ese momento tenía tres años por delante y dije '¿qué hago? me mato'. Todas mis ilusiones del año anterior estaban destruidas, así que tomé la decisión de aprovechar el tiempo para algo útil. Yo ya había estudiado tecnología antes, sentía que podía haber algo interesante por ahí y que por ahí la razón por la cual el peronismo tenía tanta dificultad en hacer un buen gobierno es porque estábamos viendo otra película"

"Ahí me encontré con el tema blockchain, encontré tantas cosas interesantes. En ese tema tenés libertad financiera, transparencia, trazabilidad de la utilización de fondos públicos en una comunidad. Tenés tanto que se relaciona con la situación de Argentina y dije que iba a ser importante. Empecé a estudiar ese tema, a interiorizarme, lo más interesante de la blockchain son los usos no especulativos. Nosotros estamos acostumbrados a ver las criptomonedas que son la punta del iceberg, debajo hay toda una industria con cosas nuevas para ofrecer"

"El blockchain es un sistema de contabilidad. Es como un Excel en el que un grupo o una comunidad va llevando sus cuentas, pero con la diferencia que ese Excel en vez de quedar grabado en una solo computadora o en una nube, queda en varias computadoras. Queda descentralizado. Esto implica que si nosotros estuviésemos cuentas y yo quisiera hacer trampa y cambiar el registro para que en vez de tener 100 parezca que tengo 1000, eso no lo voy a poder hacer porque en sus computadoras va a decir 100. Si quisiera hackear ese sistema, tengo que cambiar al menos la mitad más 1 de la mitad de las computadoras de la red, esto lo vuelve extremadamente caro y muy seguro"

"Después se le pueden agregar cosas, pero esto que parece sencillo de explicar es algo que antes era privativo de los bancos. Solo los bancos tenían la capacidad de cómputos de llevar las cuentas de una sociedad entera, ahora con la capacidad de cómputos que hay en un celular -combinado con un sistema para que no sea fácil cambiar esos números- te da muchas posibilidades que antes no teníamos"

"Estoy terminando de cerrar una nota que se llama "la blockchain no se mancha". Esto es una estafa, donde la utilización del blockchain es algo circunstancial y accesorio. Esto es una estafa en donde se prometió la salida pública de un producto que prometía financiar las empresas argentinas y antes de que nadie pueda pensar en financiar nada, se habían llevado toda la plata que había entrado. Eso es una estafa, lo del blockchain es lo que lo hace atractivo y sexi, pero la operatoria es conocida y la vimos muchas veces"

"Cuando se lanza una moneda nueva es parecido a cuando se lanza una acción en el mercado, $Libra hay que entenderlo como una empresa, había un grupo de personas trabajando dentro de $Libra para lograr un objetivo. Para financiar ese objetivo $Libra emite acciones, que son el token, que cuando inicia se lista a un precio. Vamos a decir a 10 centavos de dólar por $Libra, se enlista a ese precio y sale al mercado que es internet, ahí cualquiera puede comprar en todo el mundo"

"Previamente tenés que tener una billetera y que funcione en la red Solana, que es la red en la que se lanzó, es como la red VISA. Vos tenés que tener una moneda nativa, que en este caso es el sol, y con eso vas a un intercambio que te va a cambiar ese sol por esta nueva moneda nueva que salió. Esto es muy rápido, la novedad con esto es la velocidad. Sale la moneda, entran fondos de todos lados, nadie sabe de dónde salieron esos fondos. De hecho se disparó una alerta de lavada de dinero en el FBI, esto quiere decir que algunas de las billeteras que compró $Libra era una que estaba identificada como de narcotráfico, lavado de dinero o fondos ilícitos"

"No quiero confundir, pero puede pasar que agarran a una banda que se dedicaban a asaltar camiones y se enteran que tenían unas claves de una billetera. No tienen las dos claves necesarias, pero saben que esa billetera es la que usaba la banda para ahorrar en criptomonedas lo que robaba. Hay maneras de trazabilidad porque muchas de las criptomonedas estables son empresas y están en la Bolsa de Estados Unidos, esas empresas sí pueden recibir órdenes judiciales y congelar fondos"

"Hayden Davis, que impulsó el proyecto de $Libra y se quedó con los 100 palos, que dice que no entiende cómo pasó. Él contaba que tiene parte de esos 100 palos en SOL y la otra en USDC, que es una moneda estable que vale cada unidad un dólar, tiene la capacidad de bloquear esos fondos. Nos podemos encontrar con que el FBI le de la orden a la empresa dueña de USDC de que congelen los fondos porque están choreados"

"Le pueden haber dado a cualquier parte del equipo o de la familia una billetera con $Libras antes de que salgan. Se supo estos días que muchas personas recibieron $Libras antes del lanzamiento, eso demuestra que estaba todo amañado, mal armado y que era una chantada para que se generase de que esto iba a ser la nueva revolución digital y que todos pongan la guita. Un influencer especializado cuenta que lo que no esperó fue el volumen y la velocidad de las compras que se dieron"

"Hay un tema técnico que es el tema de los snipers, que son gente especialista en tener un millón de dólares en criptomonedas, que compra en 10 centavos y vende en 30 centavos, te llevaste 2 millones en dos minutos. Hay gente que es especialista, que tiene bots entrenados para eso. Lo que tiene competir en un mercado no regulado es que no sabés con quién competís, tenés hackers de Corea del Norte, estados que tienen oficinas públicas con gente trabajando para eso, multimillonarios. No sabés con quién competís y ese es el quilombo en el que se metieron"

"Hubo un doble fenómeno en $Libra. El primer fenómeno es que muchos fondos entraron, pero los desarrolladores confesaron que ellos mismos, con la plata que entraba, la transferían a otra billetera y compraban devuelta $Libra. Lo inflaron ficticiamente y a medida que iba subiendo, como ellos tenían el acceso a la billetera donde entraba la guita, entonces se la llevaron. Dijeron que fue por asustarse, pero yo creo que no pensaron que iba a tomar tanto conocimiento público porque no saben de blockchain"

"Cositorto fue un estafador exitosísimo durante 20 años, él cayó cuando cometió el error de sacar una criptomoneda propia. Te da trazabilidad, transparencia e inmutabilidad. Es un ecosistema que está muy comprometido con que se sepa los usos positivos del blockchain, por ende cada vez que sale alguien a hacer un mal uso de esto, toda la comunidad se le levanta en armas para decir que es una estafa, Hay empresas especializadas en trazabilidad de operaciones, salió ARCAM a decir que hizo un rastreo de más de mil billeteras vinculadas con los desarrolladores de $Libra, que contendrían 300 millones de dólares. Es muy rápido, no hay manera de esconderse, no pasó una semana y ya casi sabemos casi todo"

"El principal foco de la opinión pública debería estar puesto en recuperar esa guita, en que los damnificados recuperen el dinero que perdieron en manos de estos estafadores. Después vemos responsabilidades, tenés que bancarte el proceso. Esto está yendo tan rápido, un amigo me decía que se estaba desinflando y recién se está bajando el primer flash de adrenalina. No pasó ni una semana, mirá las causas judiciales clásicas que están 10 años hasta que se resuelvan"

"Primero se carga contra los desarrolladores del proyecto y van a tratar de recuperar la plata. Si no aparece la plata, van a ir por todos los que participaron, entre ellos el gobierno argentino, porque es la manera que tiene el acreedor de recuperar el dinero"

"Se está investigando si la primera publicación del contrato de $Libra no fue en el tweet de Milei, creen que no existía el contrato en ninguna parte de internet hasta que él publicó el link en el tweet. Su cuenta de Twitter fue la plataforma donde se lanzó la criptomoneda, es más grave. Vos podés decir cualquier cosa, pero en los hechos no se sostienen, como también cuando se afirma que fue de forma gratuita. Milei ya había hecho esto en escalas menores, hubo un antecedente con CoinX y tenemos Bulcano NFT. En ambos casos dijo haber cobrado por esto, me llamaría la atención que justo la más grande de sus opiniones sea la que no cobró"

"El grupo que gobierna identificó que en el mundo cripto había una parte importante de sus usuarios que tiene su dejo de anarquismo y antisistema, ellos entendieron que podían aprovecharse de eso y lo hicieron bien porque los otros partidos no hablaban del tema. Milei no sabe nada de Blockchain, se notó en su entrevista. Lo aprovechó políticamente, pero su agenda es la del sistema financiero internacional y la del Fondo Monetario. El principal enemigo del Fondo Monetario son las criptomonedas, la irrupción de esta tecnología otorga libertad financiera, puedo no pasar por el sistema bancario para trasladar mi dinero"

"Cuando Mauricio Macri nos lleva al FMI, una de las primeras cosas que nos hace hacer el FMI es firmar dentro del primer acuerdo que no íbamos a legislar e innovar en materia de criptomonedas. Había 5 proyectos en 2018 para regular el tema y se bajaron todos"

"Las estafas se basan en una confianza de un tercero, en este caso se basó en la confianza de Milei para sacarle sus fondos a mucha gente. Se rumorea en cripto twitter que uno de los compradores es un estudio de rosario, que sería representante de "Los Monos", y aparentemente están llegando amenazas a funcionarios para que aparezca la guita"

"Todos tenemos que asumir una actitud de que vivimos en una época donde nadie entiende nada, estamos descubriendo de que va. Desde esa humildad y curiosidad, quienes tengamos el deseo de mantenerlos actualizados, hay que organizarse con amigos y familiares y darle una constancia. Podemos aprender de tecnología en un asado con amigos, mirando por Youtube, tomando mate con alguien que sepa de esto. Hay que romper con la idea de la educación como punto de llegada, no existe más”

“Vamos a tener que estudiar hasta que muramos porque hay muchas novedades. Eso te rompe con la lucha posicional, esto de que él piensa esto y yo pienso lo otro. Esta época manda la necesidad de prestarle atención a los problemas de fondo"

"La gente está desesperada y no sabe qué hacer, pero ven en la política que organizan un juicio político. Está mal, genera el efecto opuesto de que la gente se repliegue en 'al menos bajó la inflación'. El razonamiento político está mal"