"Este es un año electoral, es importante porque necesitamos impulsar un punto de inflexión en relación a lo que está pasando con el gobierno, con la destrucción sistemática del Estado y la reducción sistemática de grados de autonomía y soberanía que tiene la Argentina. Es un año claramente político y la suspensión de las PASO a nivel nacional ha sido el punto inicial de esta carrera”
“En Capital Federal hemos logrado poder resolver en unidad un voto positivo por la suspensión de las PASO en la Ciudad de Buenos Aires. Así creo que se va a ir dando en los distintos distritos, en la provincia de Buenos Aires es muy complejo por la magnitud y por las características relativas que tiene. Es lógico que las fuerzas políticas vayan fijando posiciones y que eso se pueda ir resolviendo orgánicamente"
"Veo la decisión de Axel Kicillof de crear su espacio político como una afirmación política, un impulso a un dinamismo político que le hace bien. El tema es cómo resuelve sus contradicciones, expresarlas orgánicamente, constituir fuerzas con identidad en la medida que estén dentro del conjunto y que tengan vocación de resolver en unidad. Además en un frente que sea lo más amplio posible para darnos un triunfo este año, yo creo que es positivo"
"No tiene porqué dividir, puede resolverse mal, pero no creo que ese sea el objetivo de las partes. Creo que todos tenemos que abocarnos a que esto se pueda resolver correctamente. Me parece bien que las fuerzas se identifiquen y que haya un mecanismo orgánico para resolver las diferencias"
"Creo que la clave es reconocer las dificultades que está pasando el pueblo argentino y poder expresarnos claramente en una identidad con esa dificultades con un proyecto claro para resolver esa situación. Nosotros llevamos como algo negativo en la mochila los niveles inflacionarios que se alcanzaron en la última gestión, que desordenaron la vida a muchos argentinos, sobre todo a los más humildes”
“No es que no teníamos un proyecto para resolverlo, pero pasa que la manera en la que nosotros aspirábamos a resolverlo -que era sobre la base de una matriz exportadora mucha más amplia- requería de más tiempo y sufrió un impacto muy fuerte con la sequía que debimos atravesar"
"No lo pudimos expresar claramente y eso es lo que necesitamos ahora mostrar un proyecto que recupere la capacidad productiva de la Argentina. Que ofrezca trabajos frente a una situación actual donde se están destruyendo trabajos y salarios. Se está construyendo una Argentina cada vez más desigual e injusta, creo que el peronismo es la fuerza que tiene que formular este proyecto para revertir esa situación"
"Hay cintura política para hacerlo. Tenemos que entender que cuando uno quiere recuperar un proyecto mayoritario, necesariamente tiene diferencias internas desde el punto de vista político, económico e intereses. Sino no puede ser mayoritario, si solo abarca lo homogéneo y lo que piensa igual. El Peronismo nació con vocación de mayoría y hay que reconstruir esa vocación política"
"La reunión de hoy del Partido Justicialista es a las 7 de la tarde"