Victor Zimmermann: "Manuel García-Mansilla en esta situación debería renunciar”

Hablamos con Victor Zimmermann, Senador nacional de la UCR por Chaco, sobre el rechazo del Senado a los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla.

“Me parece muy bien que se haya terminado el proceso que establece la Constitución para la designación de los miembros de la Corte Suprema. Se habían mandado dos pliegos, se hizo la convocatoria en la Comisión de Acuerdos, se realizaron las audiencias públicas, tuvimos la oportunidad de preguntar, como también la tuvo la sociedad civil.”

“Terminado ese procedimiento que establece la Constitución, se hicieron los dictámenes en distintos momentos, pero los dos dictámenes recomendaban, fundamentalmente, acompañar la postulación, que es lo que tiene que hacer el Senado. Una vez terminado ese proceso, se llevó al recinto, como se hizo ayer, con la opinión de los distintos bloques y senadores. Finalmente, no consiguieron el acompañamiento, por lo cual los pliegos no fueron aprobados por el Senado de la Nación.”

“No voy a hablar de la constitucionalidad o no, primero porque no soy un experto y, segundo, porque no le corresponde al Senado de la Nación hacer este análisis de constitucionalidad. Al final, le corresponde hacer lo que hicimos desde el punto de vista de la metodología, y lo que establece la Constitución para la designación de los miembros de la Corte, a propuesta del Presidente de la Nación, que tiene las facultades excluyentes de mandar los pliegos.”

“Ahora, no aprobado el pliego, supongo que será un tema que tendrá que interpretar la Justicia para ver cómo sigue esta cuestión, a los efectos de poder integrar o no y ser miembro de la Corte Suprema de la Nación.”

“Yo creo que Manuel García-Mansilla, en esta situación, debería renunciar. Si yo estuviera en ese lugar y no conseguía la validación, me parece que renunciar facilitaría las cosas.”

“Hacía tiempo que se sabía que esto había que tratarlo, y ante un pedido y el mecanismo institucional que tiene el Senado, fue la vicepresidenta a cargo del Senado de la Nación la que hizo la convocatoria de la sesión. Después se vio claramente que había quórum suficiente, porque había integrantes de distintos bloques que querían tratar este tema. Hay que entender que hay veces donde se consigue el acompañamiento y otras veces no.”