Ramiro Marra: "Estoy acá para mostrar propuestas enfocadas en CABA, desde mis ideas liberales-libertarias”

Hablamos con Ramiro Marra, legislador de la ciudad de Buenos Aires y candidato por la UCeDE, sobre su candidatura y su propuesta para cambiar la Ciudad.

“Lo que es sorprendente es la cantidad de paros y manifestaciones que hace la Central General de Trabajadores, o supuesta central de trabajadores, a este gobierno y que no hizo en los gobiernos anteriores. Ahí te das cuenta de que hay una intención política que no es la de ayudar, sino la de complicar la situación agravante que nos dejó el gobierno anterior.”

“Es importante porque son avances que se necesitan para terminar de ajustar las últimas clavijas en las cuentas monetarias destrozadas que dejó el gobierno anterior. Era parte de un proceso. Uno nunca quiere terminar recurriendo a estas situaciones, pero era inevitable según las cuentas monetarias que nos dejaron los gobiernos anteriores. No hay que festejarlo, pero sí entender que era necesario para poder salir adelante.”

“Yo no estoy para diferenciarme de Manuel Adorni, a quien le tengo mucho respeto y cariño. Yo estoy acá para mostrar propuestas enfocadas a la Ciudad de Buenos Aires, desde mis ideas liberales libertarias que son conocidas por la mayoría de los porteños y de los argentinos. A partir de ahí generó una discusión en el ámbito del debate público para después llegar a discutir en la Legislatura y poder lograr acuerdos políticos que me ayuden a sacar adelante mis soluciones, que son necesarias para la ciudad.”

“La Ciudad de Buenos Aires tiene que cambiar el orden público. Nosotros salimos desde nuestro trabajo y casas y vemos que hay una ciudad tomada por fisuras, por basura, por trapitos y delincuentes. Ahí hay que trabajar sobre el Código Contravencional, que es donde estoy especializándome en todas las propuestas, porque creo que es el eje central donde le toca a la Legislatura para que estas personas que creen que son dueñas de la calle sepan que el espacio público es de todos y hay que ser respetuoso.”

“Creo que las normas están claras y el accionar del último año fue satisfactorio porque terminaron con los piquetes. La Justicia no tiene que estar metiéndose en esas decisiones de gestión, operativas, y en el diálogo que está construido entre la Ciudad y Nación para resolver este flagelo de tanto tiempo.”

“La gestión del gobierno de Javier Milei la veo bien. Creo que está enfocado en resolver el problema económico, que es fundamental; ha evitado una hiperinflación y hay que seguir apoyándolo para que Argentina pueda despegar.”

“Logramos el mayor logro de mi vida, que es haber sacado al kirchnerismo del poder, y ahora está haciendo un excelente trabajo como presidente. Después, las cuestiones políticas partidarias para mí no tienen que ser relevantes, sino que simplemente son rótulos. Acá lo importante es la defensa de las ideas, y yo estoy defendiendo las ideas liberales libertarias desde que tengo uso de razón.”

“Prefiero muchas veces evitar este tipo de respuestas porque, en el tiempo que me tomé de reflexión, tomé la decisión de no volver a la escena pública para generar de la política una telenovela o ser parte de un espectáculo que no ayuda ni a la Argentina, ni a mí, ni al presidente.”

“A veces se enfoca demasiada energía en el tipo de cambio, pero yo creo que la economía tiene que trabajar desde otra perspectiva, por ejemplo, en todo lo que está haciendo Federico Sturzenegger en lo que tiene que ver con desregulaciones. Porque la verdad es que la competitividad no la lográs a través de un tipo de cambio, se logra a través de tener reglas claras, estabilidad, y cuando se habla de esto es saber qué va a pasar en el futuro, no tener una cuestión de imprevistos o incertidumbres. En esto está enfocado lo que está planteando el gobierno con las variables más importantes que hay en las cuentas públicas, por no decir la más importante, que es el superávit.”

“Hoy queda la discusión en términos bilaterales de todos los países conectados con Estados Unidos. Se está haciendo un replanteo, y de eso vamos a tener definiciones más claras cuando empiecen las conversaciones o se avance. Hoy estamos ante un gran cambio y tenemos que esperar un poco para entender cómo vamos a quedar parados. Entiendo que, por las buenas relaciones que hay entre Argentina y Estados Unidos en este momento, vamos a quedar bien parados.”