Rafael Miranda: "La reforma laboral es fundamental”

Hablamos con Rafael Miranda, vicepresidente de FEHGRA, Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina, sobre la situación del sector hotelero y gastronómico tras la salida del cepo.

“Las medidas apuntan a una manera de liquidar los dólares. El tipo de cambio no ha tenido una variación tan significativa como para que tenga algún efecto, al menos en lo inmediato.”

“El sector está en un momento que no es crítico. En algunos casos he escuchado que algunos hablan que el sector está muy para atrás, pero no es así, se está trabajando. Tenemos una Semana Santa con un nivel muy bueno y alto en todo el país”

“Lugares como Tucumán, La Rioja, Catamarca con altísima ocupación y ni hablar de Bariloche y Córdoba. En casi todo el país se repite esto, pero en la gastronomía no es tan así. Este último año ha habido una retracción bastante importante de la demanda, se está trabajando menos que el año pasado. El mes de abril no se está presentando con la recuperación que pensábamos que íbamos a tener.”

“Nosotros vemos como que las medidas son positivas y esperamos que esto provoque una recuperación económica y que con eso se permita aumentar la demanda. No por el tipo de cambio en sí.”  

“Hace muchos años el principal factor era el costo de la mercadería. Hace menos años, aunque parezca una cosa absurda, pasó a ser el tema sueldos y  luego han seguido transcurriendo los años y hoy es un combo donde tenes, por un lado, sueldo, mercadería y servicios. No hay un factor único que se mueva.”

“Hay negocios por el cual el impacto es el 10% del precio total y otros que tienen un 20%, todo depende del tipo de instalación que se tenga.”

“Nosotros somos optimistas. Tenemos la expectativa de que haya una verdadera recuperación y trabajar mejor. La reforma laboral sería fundamental.”