Julio Barbaro: "Falleció el hombre más importante de nuestra Patria en toda su historia”

Hablamos con Julio Barbaro, analista político, sobre el recuerdo del Papa Francisco.

“Al Papa Francisco lo conozco hace 30 o 40 años. Lo conocí de jesuita, después nos distanciamos y yo me enojé un tiempo con él. Él me mandó unas cartas hermosas, y yo lo volví a ver y nos volvimos a encontrar. Seguimos siempre hablando y siempre sentí que él era para más.”

“Vos ibas a Roma y la admiración por el Papa era total. El primer día que fui a verlo le dije que si él hubiese nacido en Brasil, al primero que hablaba mal de usted lo tiraban del Maracaná, y me dijo que sí, que si hubiese sido en Chile también hubiese sido así. El único país que no tiene orgullo de sus grandezas somos nosotros, porque frente a la grandeza aparece la pequeñez.”

"Yo estaba con él cuando le mandó el rosario a Milagro Sala y me dijo que toda su vida le mandaba rosarios a los enfermos y presos.

“Nunca jugó a la política argentina, le importaba un rábano y no quiso venir al país porque no podía ocupar un lugar de unidad"

“Me pude despedir bien de él, cosa que agradezco porque esa despedida fue importante.”

“Falleció el hombre más importante de nuestra Patria en toda su historia. San Martín es el más grande del continente y Francisco es la humanidad.”

“Francisco me pidió ver a Néstor Kirchner tres veces y él nunca lo quiso ver. La tercera vez que se negó a verlo, yo le dije a Néstor que él no quería a nadie que no pudiera dominar.”

“Francisco nos deja la grandeza de la paz y del perdón."