Salvador Femenía: "Es fundamental tener en claro cuál es la situación de la demanda”

Hablamos con Salvador Femenía, vocero de CAME, sobre cómo siguen el consumo y los costos tras la salida del cepo.

“Para nosotros se nos han abaratado los costos de los componentes importados, pero los ponemos caros como país porque tenemos costos estructurales y tributarios que hoy quedan fuera de tono con lo que se pretende de estabilidad y rentabilidad. Con mayor estabilidad, las rentabilidades son más pequeñas, y tenemos algunos impuestos que son compatibles con ese nivel de rentabilidad, como por ejemplo los ingresos brutos.”

“Nos estamos acomodando un poco y tenemos que ver cómo se acomoda la demanda. Para nosotros es fundamental tener en claro cuál es la situación de la demanda, porque es la posibilidad de crecimiento que tenemos por lo que significa el mercado interno para las pymes.”

“En la construcción puede haber alguna rispidez porque todo lo que tenga relación con el hierro ha tenido movimiento, que por ahí no sé si se justifica, o también ha habido un movimiento de especulación diciendo que iba a aumentar tal o cual producto porque la demanda monetaria va a ser mayor. Hay algunas cuestiones, sobre todo en obras particulares, que lo están mirando muy fino, ya que todo se transforma muy finito cuando hay estabilidad.”