“La irrupción de La Libertad Avanza en la Argentina ha significado, entre otras cosas, un fuerte impacto institucional. Es un gobierno que cambia leyes por decreto, y no una sola ley sino 87 leyes en el primer decreto, cosa que está absolutamente denegada por la propia Constitución Nacional. Es un librecambista en un mundo proteccionista Es un presidente que ha deteriorado por completo la forma del lenguaje y la civilidad del trato en todas las órdenes de la política. Es un presidente que no tiene un proyecto de nación, que ha venido a que lo aplaudan los mercados.”
“Me parece que cuando Mauricio Macri habla de precios, compras y ventas sin ser a sus verdaderos valores, y él sabe que ese mundo no le es extraño, en todo caso ahora le molesta que alguien pague un poco más de lo que podría pagar él. Es un tipo de gente que tiene ese ordenamiento. Salvo las novedades de la última década, donde apareció como republicano porque así lo aconsejaron las consultoras, es un Macri de los negocios, de la plata y de los contratos con el Estado. Es un Macri que no abandona esa intención, donde ahora presuntamente tiene preocupaciones republicanas pero se quiere quedar con la hidrovía.”
“Ellos son precio, compra y venta; así interpretan la historia, la educación, la salud pública, las relaciones con el mundo. Y a veces, también visto desde una perspectiva planetaria, son giles porque compran y venden todo por acá, pero se vuelven liberales en un mundo proteccionista.”
“Acabamos de presentar una iniciativa en la Legislatura de la provincia relacionada con esta cuestión y vamos a presentar otra entre el martes y el miércoles de la semana que viene. Las industrias están complicadas en la Argentina por varios motivos. Una de las complicaciones que afectan la fuente de trabajo de los argentinos, y en la provincia de Buenos Aires, en Mar del Plata en particular, es este dólar financiero planchado.”
“Otra cosa que está pasando es la importación de maquinarias y equipos usados. Desde hace pocos días, acabamos de presentar la iniciativa rechazando ese decreto que está permitiendo incorporar maquinaria o equipamiento usado, es decir, el descarte del mundo. Si podemos usar barcos usados y viejos, la industria con estos costos en dólares va a tener que competir contra el precio de los barcos viejos. Esto significa que se agotan y se cierran las fuentes del trabajo nacional.”