“Es un trabajo constante, porque necesitamos entre todos paliar la situación que nos ha dejado el agua. Agua que es nuestra, que ha llovido acá, pero sobre todo agua que viene del centro-sur de la provincia. Nosotros veníamos de una seca muy importante, y en el mes de febrero llovieron 600 mm.”
“En algunos casos teníamos implosión en dólares en algunos rubros, y también está latente la cuestión de que, donde no hay precios, se va a importar. Hay que alentar la industria nacional, pero también, en algunos casos, vemos muchos vivos que no han comprendido que hay que razonar los precios. La inflación ha sido un gran negocio para muchos. Esto tiene que terminar con el tipo de cambio que aspira el gobierno nacional a llevar de 1000 a 1. Tenemos que tener una estabilidad que también lleve a prácticamente cero la inflación.”
“Debería llegar de 1000 a 1. Es el intento, y creo que está todo enderezado para que eso suceda, y ojalá podamos lograrlo. Yo aspiro a que al presidente le vaya bien, no por el presidente y su equipo, sino por los argentinos. La fricción que hemos vivido durante tantos años en la Argentina con este populismo, que todavía sigue pidiendo más obras públicas sin plata y con déficit fiscal estructural acumulado, donde era todo emitir billetes que eran papel pintado.Necesitamos racionalizar todos los indicadores y las variables, y tener previsibilidad y sustentabilidad en el tiempo.”
“Interpreto que el presidente dice que no va a haber obras públicas hasta que haya plata. Necesitamos más de una manera de terminar con el déficit fiscal, con los ñoquis y los militantes en el Estado, para pasar a la razonabilidad de lo que es el Estado con la prestación de su servicio.”
“Yo no era miembro del PRO. Sí llegué por Juntos por el Cambio, y justamente Mauricio Macri, el que habla ahora, es el que rompió Juntos por el Cambio y parece que ahora no quiere reeditar. Yo creo que las declaraciones que ha tenido hablan de él. Si alguien cree que otro tiene precio, habla de él mismo. El ladrón cree que todos son de su condición.”
“Mauricio Macri está proyectando en el resto lo que es su propio caso. Debe estar resentido o enojado porque no le salió lo de la hidrovía o algún otro negocio. Pero los dirigentes no tenemos precio. Lo que tenemos es responsabilidad y gobierno, como es mi caso. Lo que buscamos y aspiramos es ser parte del frente político que nos supera a nosotros, hasta con otros dirigentes con los que tenemos diferencias, pero tenemos límites, como lo es el kirchnerismo. Y él, en verdad, está siendo funcional al kirchnerismo, y lo hace en Capital junto a su primo Jorge Macri, donde ha atomizado el voto que era de Juntos por el Cambio con La Libertad Avanza y demás, y pidiendo acuerdos que le dan ventaja a Leandro Santoro en la Capital Federal.”