"Es el mercado funcionando. También hay que ver que buena parte de la economía ya venía funcionando la economía con un dólar de 1200, con un dólar más barato que el dólar financiero. Puede haber algo en algún sector, que esté más expuesto a las importaciones, pero después hay que ver si el consumidor lo convalida".
"El fondeo de la cuestión es la de finalmente salir del cepo,con un Banco Central fortalecido, con un nuevo sistema cambiario, donde el dólar puede flotar. No hay devaluación. No hay per se una devolución como dice el kirchnerismo. Hay un nuevo régimen cambiario que rinde a la libertad. Con esto del fondo va a estar mejor el balance del Banco Central para sostener la estabilidad."
"Es un paso muy esperado por los argentinos. Un cepo te traba la libertad económica. Esto va a facilitar el crecimiento. No hay razones para que esto cause un desequilibrio."
"Ha sido una interna feroz que todavía no terminó. No terminó porque Cristina accedió porque no le quedaba otra. No termina la interna. Aparentemente se votaría en septiembre las provinciales y en octubre las nacionales. Probablemente se suspendan las PASO. Muchas veces dijimos “para qué, es un gasto extra”. En la interna no hay un debate de fondo, ambos piensan lo mismo sobre el rol del estado, la seguridad. Acá están discutiendo política, quien manda, quien conduce. Espero que se ordene y ahí veremos si deciden nacionalizar la elección provincial. Nosotros nos concentraremos en ofrecer el cambio."
"Si, conviene porque divide la oferta electoral. Nosotros tenemos que hacer nuestro trabajo que es representar a una mayoría de la provincia de Buenos Aires que quiere un cambio profundo, que se pongan del lado de las víctimas y no de los delincuentes, que quieran laburo y no planes. La estabilidad macroeconómica y los precios del gobierno nacional nos da un buen empujón, como vengo haciendo yo con el apoyo a las pymes, a los emprendedores, con bajas tasas. Esa es la tarea, estar juntos en lo electoral y aprovechar este gran momento."
"En algunos distritos ha subido mucho el delito. Vos ves la tele y ves que hay distritos que están muy picantes. Y ahí es donde uno dice ‘¿Cuál es la actitud del gobernador?’ Y, es media contemplativa, más bien justificar la situación, no respaldar nunca a la policía. Ahí es donde la elección desdoblada es un riesgo para Kicillof."