Jorge Telerman: "Quiero mostrar que mi vida está acá en la Ciudad de Buenos Aires"

Hablamos con Jorge Telerman, exjefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y candidato a legislador porteño, sobre las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires.

"Cuando me convocaron para trabajar en los teatros, logramos ensanchar el público y darles lugar a los más jóvenes con entradas muy accesibles, es algo que no tenemos que perder".

"Cuando estás en la Ciudad de Buenos Aires, lo que surge espontáneamente es la pregunta sobre que vamos a hacer para mejorar la calidad de la ciudad y nos cuentan que la ven muy dejada".

"Hay grandes proyectos que hoy brillan por su ausencia. La gran pelea nacional es en octubre, pero las de la ciudad son una oportunidad para que discutamos la solución de los problemas".

"Nuestra vida está marcado en las escuelas u hospitales que mandamos a nuestros hijos. Si hay un servicio público que funcione y nos conecte a todos lados. Eso es lo que moldea a nuestra vida, más allá de otras discusiones".

"La gestión de Horacio Rodríguez Larreta fue muy profesional y miramos a la gente sin techo, porque la situación hace dos años era la misma o mayor a la de hoy".

"Con nosotros había equipos profesionales para distinguir cada caso y hacer distintos acercamientos. Hoy esos profesionales brillan por su ausencia".

"Hay cosas que son ridículas y desopilantes. Como le vamos a poner una multa a alguien que está en situación de calle, que no tiene dinero para pagarlo".

"Hace un año y pico veíamos muchísima menos gente en situación de calle".

"Hay que insistir en recuperar los recursos que Alberto Fernández le quitó a la Ciudad de Buenos Aires de manera insólita. La Corte Suprema incluso nos dio la razón a nosotros".

"Hay que trabajar con responsabilidad, teniendo en cuenta que es probable que la nación no siempre coincida con lo que piense la ciudad, lo cual es bueno porque habla de la diversidad que hay".

"Hay muchos temas que se vinculan entre la Provincia y la Ciudad, ya sea seguridad, transporte, entre otras, por lo que es fundamental que se puedan trabajar en conjunto".

"Cuando hay cercanía política se pueden acercar con mayor fluidez, pero igualmente se pueden minimizar estas diferencias, independientemente de quien gobierna".

"La gente es muy clara a la hora de votar y van a apoyar a quien tenga más compromiso para ayudar a la ciudad".

"Ser legislador porteño es un trabajo maravilloso, pero no es muy tenido en cuenta porque lo hacemos en metros cuadrado específicos. Es un desafío desafiante porque vamos a discutir la vida cotidiana de los porteños".

"Quiero mostrar que mi vida está acá en la Ciudad de Buenos Aires y no quiero usar esto como trampolín".

"Es normal en la política que se pongan candidatos que no son de la Ciudad de Buenos Aires. Nuestra lista tiene un ADN porteño".

"Más allá de lo que decimos, también podemos mostrar lo que hicimos. Somos lo que hicimos".