Fernando Gray: "Planteo un espacio alternativo porque no estoy de acuerdo en lo que se convirtió el PJ"

Hablamos con Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría, sobre el nuevo acuerdo con el FMI y el conflicto entre Axel Kicillof y Cristina Kirchner.

"Cualquier persona que me escuche de PAMI sabe que no le están cubriendo los tratamientos más costoso y esto empeora".

"La salida del cepo no le va a cambiar la vida a ninguno de los argentinos que la están pasando mal, porque no le sobra dinero ni para comprar un poco de dólares".

"El Presidente se está paseando por el mundo y no logró que haya llegado ninguna inversión. Lo que plantea Milei es un lindo relato, pero quiero ver como funciona en la vida real, porque no es mágico como están planteando".

"No se habla de la gran sorpresa del cepo, que es el nuevo acuerdo del FMI que los vamos a pagar nosotros, nuestros hijos y nuestros nietos. Somos el principal deudor a nivel mundial del Fondo Monetario Internacional".

"Caputo nos endeudó en dos oportunidades y la verdad que estoy preocupado por lo que pase a mediano y largo plazo. Hay que ver con mucho cuidado eso, porque en mi municipio esto no cambia nada".

"No le cambia la vida ni a los que compran dólares, porque ellos compraban en el mercado paralelo".

"Todos en la vida tenemos expectativas favorables y en el fondo del corazón me gustaría creer, pero yo vivo de realidad y en mi municipio hay más de 500 personas pidiéndome alimento, con o sin cepo".

"Hay que sobrevolar los temas electorales y pensar seriamente. Cuando escucho a Milei quejándose de que la deuda debe pasar por el Congreso pienso que tiene que pasar por diez lugares más".

"Si yo voy a tomar una deuda en mi municipio me lo tienen que aprobar el Consejo Deliberante, una asamblea de contribuyentes y organismos de la Provincia de Buenos Aires, como el Gobierno nacional no va a hacer lo mismo".

"Hay mucho relato, que es el mejor gabinete de la historia y varias cosas más, pero si vamos al presente, hay que decir que el Gobierno dice que no tiene déficit pero tiene muchas deudas".

"En Esteban Echeverría no gastamos más de lo que generamos hace 15 años y no necesité de deuda".

"A partir del lunes vamos a ser el país más endeudado con el FMI y esto no es menor. Hay que ver como se proyecta en el tiempo, ojalá vengan inversiones".

"Me preocupa la apertura de las importaciones porque estoy viendo como se cierran las fábricas, así que cuidado porque esto puede generar la pérdida de empleo argentino".

"Hace más de seis meses que dos sectores del PJ se están disputando los lugares de las elecciones, pero mientras tanto quiero saber quién se ocupa de la gente".

"A día de hoy, la Provincia no tiene presupuesto aprobado y eso es muy grave, ya que fue tirado abajo por su propio partido".

"Mientras discuten por la lapicera, yo quiero saber quien va a resolver la inseguridad porque nos están matando todos los días. Hay dos sectores que se están peleando y yo integro un tercer sector que dice que esa pelea no es nuestra, sino que es como saber como ayudar a los argentinos".

"Mi partido, el PJ, no se está conectando con la realidad. El miércoles fui a la marcha por los jubilados y la verdad no entiendo como un hombre tiene que pedir medicamentos".

"Nosotros vamos a escuchar y ver todos los problemas. Si quieren privatizar AySA o el Banco Nación, nuestro partido debe tener una mirada. Lamentablemente el partido va a estar ausente por los próximos meses por esta pelea".

"Es insólito que la Provincia de Buenos Aires no tenga presupuesto. Están distraídos por una pelea".

"La Boleta Única va a ser para las elecciones nacionales, mientras que para la Provincia va a ser como siempre".

"Me gustaría que los candidatos a legisladores provinciales se expresen sobre que van a hacer con el código penal y la inseguridad".

"Este año hay un exceso de elecciones, tres veces es un montón, no se puede vivir de elecciones".

"Planteo un espacio alternativo porque no estoy de acuerdo con el desorden en que se convirtió el PJ. Proponemos una renovación del peronismo".