Hablamos con Carlos D' Alessandro diputado nacional de La Libertad Avanza por la provincia de San Luis


El sindicalismo viene golpeando a los gobiernos no peronistas desde siempre"
"Los sindicalistas en la marcha posterior al paro, pero no son señores que lo hacen desde el respeto"
"Los minoritarios que ingresan a los gremios no tienen participación y lo que están a cargo de la conducción se quedan hasta que se mueran como un rey"
"Las expectativas de la oposición que pueda pasar. Si existe un delito que vayan presos Cristina o Milei"


 https://go.ivoox.com/rf/144846666

Hablamos con Marcos Schiavi historiador 


 "Cuando se plantean los famosos 13 paros que se le hicieron a Alfonsín, lo que se obvia es que en el marco teórico del Alfonsinismo, en en cómo había armado la discusión pública Alfonsín, los sindicatos eran uno de los enemigos políticos principales".
"Si uno piensa los cinco paros que tuvo Cristina en su último periodo vinculados a la ganancia, tenían una bandera clara que era el impuesto el impuesto, pero claramente de lo que se estaba hablando era de política y la tensión que que había crecido entre en ese momento el moyanismo como figura la principal y y Cristina"
El peronismo en el 45, este año se cumplen 80 años del 17 de octubre, puso en práctica y avanzó y radicalizó una agenda preexistente en el en el sindicalismo, que era Sindicato por Rama, único, convenios colectivos, comisiones internas.
"La victoria política del 46 luego se transformó en una victoria socioeconómica. Bueno, eso es lo que es el desafío que viene, es un un sindicalismo que se conecte más con los trabajadores jóvenes. A veces nosotros nos olvidamos la edad que tenían algunos algunas figuras icónicas del sindicalismo en momentos clave, ¿no?"
"Hoy el capitalismo fue mutando, muta a una velocidad nunca vista y en ese sentido creo que el norte es organizar y si esa organización tiene la forma que tenemos hoy o tiene otra forma ehm no le tenemos que tener miedo a la discusión".

https://go.ivoox.com/rf/144844384

Hablamos con Andres Rodriguez Secretario General Adjunto de la CGT


 

  • "En todo en todo momento la CGT cuando saca algún comunicado, algún reclamo, etcétera, coloca como uno de los principales elementos la mejora absoluta de los de los ingresos de los jubilados. Es una constante de la CGT. En todo momento nosotros defendemos y consideramos que los jubilados tienen que tener un ingreso mucho más digno. No puede manifestarse que un que una jubilación eh que cobra la mínima que que la mayoría de los jubilados estén 285 000 más el bono, etcétera, pero de cualquier manera eso no llega a cubrirle ni ninguna vida digna después de tanto sacrificio de trabajo en toda su vida. Así que por eso esta reivindicación es algo constante de la CGT".
    "Está teniendo un alto acatamiento el paro porque indudablemente hay que buscarlo lógicamente en los lugares genuinos de trabajo, la fábrica, los comercios, por supuesto la administración pública, los bancos la recolección de residuos, el el el transporte de camiones, además de si bien los colectivos están en funcionamiento, muchos van vacíos y otros eh sectores de de transporte están parando, como los trenes, como los aviones, como los barcos, es decir, hay un alto acatamiento".
    "Todas las actividades estamos perdiendo, es decir, este asunto de que el gobierno ajuste de esta forma además ilegalmente porque la negociación colectiva tiene libertad, o sea, es una instancia de negociación libre. Para eso se sientan la parte empresaria y la parte de la representación de los trabajadores".
    "Bueno, esto esto es una amenaza constante que yo creo que si eh que que es digamos que más que nada representa debilidad del gobierno, porque si un gobierno tiene fuerza, lo lo lógico es al contrario, eh llamar al diálogo, llamar al consenso, búsqueda de acuerdo. Esto sería la lógica de una gestión de gobierno democrática. Por lo tanto, esto no pasa ni pasó tampoco, ni siquiera el año pasado cuando nos convocaran dos oportunidades y que nosotros le propusimos una agenda de trabajo para poder buscar un acuerdo. Bueno, eh nos dijeron que sí y después no se cumplió".
    "Esto sería la la la lógica de una gestión de gobierno democrática. Por lo tanto, esto no pasa ni pasó tampoco, ni siquiera el año pasado cuando nos convocaran dos oportunidades y que nosotros le propusimos una agenda de trabajo para poder buscar un acuerdo. Bueno, eh nos dijeron que sí y después no se cumplió.
    "O sea, este no nos pasa a nosotros solos, lo vemos también cuando los gobernadores intentan algún acuerdo con el gobierno nacional también quedan pagando en en el medio de la situación porque no no les cumplen, o sea, todo el mundo se está quejando de una falta de gestión claramente razonable de parte de un gobierno. Entonces, bueno, nosotros preferiríamos, por supuesto, en serio una negociación madura, una negociación responsable".

 

https://go.ivoox.com/rf/144802335

Hablamos con Matias Kulfas economista y ex Ministro de Desarrollo Productivo de la Nación Argentina


 
  • "Acá hay como una política muy generalizada este que se planteó como la idea de recuperar eh cierto superávit comercial por parte de Estados Unidos con diferentes países y bloques del mundo eh que ahora bueno, se focaliza nuevamente en en China, pero insisto, genera mucho daño, muchas complicaciones porque no no tienen demasiada lógica las medidas que se toman".
    "Argentina no tuvo ningún tipo de privilegio, quedó más o menos este igual a otros países de de América Latina, es decir, para para ser bien claros, no hay ningún tipo de de arancel diferencial. Con el el agravante para mí que este este es un gobierno que este por las medidas que ha tomado esta combinación de atraso cambiario con la apertura comercial, en realidad el el principal país beneficiario de la política de mi ley ha sido China".
    "Este es un gobierno que dice, "Mira, esta vez es diferente, esta vez no va a pasar lo mismo básicamente porque tenemos superávit fiscal." Y la verdad es que este sin sin desconocer ese cambio más allá de del daño profundo que produjo este tener este superávit fiscal, pero digo, sin desconocer que que es un una una diferencia respecto"
    "La agenda de Sturzenegger está eh ideológicamente mal enfocada, lo cual no quiere decir que no haya un montón de cosas para revisar de funcionamiento cotidiano de la vida argentina, de Ahora yo no creo que la discusión sea entre regular y desregular, porque me parece que lo que es en los países pragmáticos justamente es definir según cada circunstancia y mercados que en algún momento le es mejor regularlos y otros que en otros momentos es mejor, al contrario, bajarle las normas que lo regulan, pero este pero esto es es el resultado, insisto, ¿no?"
    "cuando se discuten recursos naturales, como el caso de de energía, la minería, que yo creo que son muy importantes, bueno, se lo va a dar también desde la perspectiva del del desarrollo productivo nacional, es decir, que esto es una palanca para el desarrollo industrial, que mejore las economías de las provincias, este que no sea el esquema que lamentablemente estamos mirando que se está implementando a través del RGI, que básicamente los proyectos eh generan muy poco eh efectos positivos sobre los territorios porque buena parte de las de las economías de proveedores de proveedores industriales van a ser importados, porque el RGI promueve eso, no promueve el desarrollo nacional, sino que promueve la importación, promueve este que este que se extraigan recursos naturales sin demasiada transformación".

 

https://go.ivoox.com/rf/144799323

 

Hablamos con Juanchi Zabaleta militante peronista 


 

  • "Este este gobierno provincial no tiene presupuesto, Mauro. No tuvo endeudamiento que lo necesitaba Kicillof para poder seguramente darle plata a algún intendente para que compre patrulleros o para que vea si si quiere elaborar tecnología en materia de de prevención de la inseguridad. Este gobernador no no no tuvo fiscalía positiva. Entonces, no no no se jode con la gestión".
    "No es hereditario el peronismo, no es una monarquía hereditaria el peronismo, que por por ser el hijo de Néstor y Cristina, ahora te toca vos. No funciona así. Eso está mal. Hay experiencias cortitas, cercanas que yo no quiero nombrarlas más de los que nos ha pasado gobernando la Argentina. Entonces, no podemos volver a construir una alternativa de cara a los que menos tienen, a los que laboran, los jubilados, haciendo lo mismo de siempre con los mismos de siempre, de la misma forma de siempre".
    "Hay que decirle a Máximo, a Máximo Kirchner, a la Campora que la provincia de Buenos Aires, que el argentino y que el peronismo no es un juguete que él se lleva a la casa. Que en el medio hay argentinos, bonaerenses que sufren mucho. Entonces, lo que hay que hacer es entender que hay debates que hay que hacerlos muy cortitos, porque la verdad que la gente nos va nos va a matar en algún momento".
    "Acá hay que cuidar a los vecinos, hay que cuidar a los bonaerenses, hay que cuidar a los argentinos porque este tipo que la gobierna que se peina todos los días con un chasqui boom, todos los días con un chasqui boom, nos va a romper todo el Argentina, va a quedar la Argentina chapedazos. Va a quedar Argentina toda rota".

 

https://go.ivoox.com/rf/144753751

Hablamos con Santiago Cafiero diputado de Union por la Patria


"Toda toda aparentemente en la justicia a nivel internacional también este están teniendo unos tiempos que que quizás son más acelerados, pero bueno, pero en definitiva en ese en ese campo, en última instancia, lo que habrá es una sanción judicial, jurídica contra el presidente de la nación"

"Acá es crear esta comisión investigadora y ahora avanzar, avanzar una investigación que que no se pisa con la con con lo que la justicia vaya a hacer, porque ayer era un poco el argumento libertario era Bueno, ¿para qué hacen esto si ya hay una causa judicial?"

"Estamos acostumbrados a anticipar condenas, digamos, pero bueno, más allá de eso nosotros no negamos, por supuesto, el derecho a la defensa, con lo cual acá es importante que se lleve adelante esta investigación".

"Vos tenés hoy compañeros y compañeras que están más dedicados a putear al gobernador y a su funcionario que que que a tratar de articular políticas y articular alternativas para ganarle a mi ley. Digo, tenés funcionario que putea más a Bianco que a Adorni, yo no lo puedo entender. Yo no lo puedo entender. Que esa compañero que estén en esa. No lo puedo creer".

 

https://go.ivoox.com/rf/144752179

Hablamos con Beto Pianelli Secretario Gremial de los Trabajadores del Subte y Premetro


 Estamos viviendo de hace un año y pico en de crisis social podríamos decir a estas alturas porque cuando uno ve que sale a la calle y ve que se queda sin trabajo (...)"
"Hoy creo que va a ser una marcha masiva mas importante que ha a habido eso no quiere decir que no puede haber represión. (...) Podemos decir que Patricia Bullrich es un feo bicho de la casta política"
"Estamos presenciando una tragedia que vivimos varias veces. Es un gobierno que nacio de una crisis (...) demnuestra que llevando esa crisis cada vez mas peor"

 

https://go.ivoox.com/rf/144749274

 

Hablamos con Mayra Mendoza intendenta de Quilmes 


 "Nos sorprendió mucho lo que hizo el gobernador ayer porque habíamos quedado en otra cosa y de repente surgió este decreto. Es una decisión unilateral la de este calendario electoral"

"Estamos en una situación de debilidad en general la calidad de vida de nuestros habitantes, nuestras instituciones, estamos ante un paro general por una situación que ya no se puede sostener respecto al salario, las paritarias, a los despidos, hay un contexto que demanda otra cosa y no establecer algún calendario local (...)"

"Al romper la unidad Axel. Genera un escenario que como Cristina como militante que es bueno, salir a representar sus votos (...) es una de las personas con mayor caudal electoral luego de haber sido presidenta (...) su vida era mejor que con los gobiernos de Néstor y Cristina"

 

https://go.ivoox.com/rf/144612240

Hablamos con Vanina Biasi candidata a legisladora porteña por el Frente de Izquierda


 "La izquierda es la unica en la que puede hacer plantar banderas a un problema que es importante (...) la lista de Santoro representa los mismos intereses que hay con Macri"
"Las otras opciones políticas no tienen en su condición política las agallas para enfrentar a estos sectores de la ciudad"
"(...)En los ultimos 20 años vimos crecer las villas miserias de la ciudad de buenos aires de 2000 habitantes a 400000 que viven la villa de la ciudad (...)"
"Realmente tenemos una reforma educativa que es un horror (...) ayer veía a un docente que publicaba en una jornada que hubo principios que le están transmitiendo desde el ministerio de educación"

 

https://go.ivoox.com/rf/144602318