"Es una situación que no se vivía hace 20 años y en los últimos años fue un intento que logramos este año, entendiendo que ese es el mensaje, la unidad a pesar de las disidencias y los consensos posibles ante un gobierno fascista que está planificando la miseria planificada. Hicimos una construcción de ambos espacios para lograr esto, también se logró en Córdoba, Tucumán, Rosario y tantos lugares donde hay marchas centrales. Hay una federalización de la unidad, que si bien el epicentro es la Plaza de Mayo, pero que tiene este recorrido importante en las provincias"
"Si, el documento es un contenido conjunto en el marco de los distintos espacios que integran el encuentro "Memoria, Verdad y Justicia", que no tuvieron una unanimidad, por lo que firman la convocatoria y lo que se va a leer en la Plaza como integrantes de este encuentro. El encuentro va a tener la lectura al comienzo de la convocatoria en el Congreso y luego confluiremos a la Plaza. Es un documento que no tiene las características de todos los años, pero que va a dar el marco en palabras de la unidad que se ve en los cuerpos en la plaza. Entendíamos que el mensaje principal era ese, el de una única marcha, y después esta lectura en Plaza de Mayo a las 16:30. Escuchaba como mencionaban el pronóstico, esperemos que acompañe a que podamos marchar sin lluvia, pero sino será con paraguas, botas y pilotín. Es importante estar en las calles"
"Hay algo particular que tiene que ver con que desde los organismos podemos trabajar los testimonios, las Abuelas pueden contar a ese nieto que buscan o que encontraron, las Madres el cuerpo de su hijo o hija que buscan, los Hijos los padres o madres. Ellos no tienen testimonios porque sus testimonios de la historia son los bombardeos, son las desapariciones, los saqueos. Hay algo que me parece llamativo porque el testimonio que tienen para monopolizar la teoría de los dos demonios es Victoria Villarruel, que es quien en este gobierno viene con esto que ellos llaman de "relato". Es un poco llamativo que tengan que recurrir a un personaje externo como Laje dejando a la figura de la defensa del terrorismo de Estado afuera"
"Hay algo de eso que ellos necesitan venir a hablar de un relato porque les molesta la verdad. Sobre el final del video hacen una explicación del número, evidentemente necesitan discutir los desaparecidos, pero no la cantidad de genocidas impunes, el número de nietos que faltan encontrar, los cuerpos de los desaparecidos. Dicen que hay que romper este relato y lo que decimos es que lo que hay que romper son los pactos de silencio. Es una reexpedición de la teoría de los dos demonios y de la miseria planificada, pero en redes sociales. Tiene las características de lo económico de aquel gobierno de la dictadura y otros tantos, pero con esta mediatización que trabajan"
"Habrán visto imágenes de la ex ESMA, que lo muestran para construir su relato y lo están vaciando. Lo están desmantelando, están sacando políticas de Estado a través de despidos masivos y extorsivos a trabajadores. Lo que sacamos como conclusión es que hay un feroz terrorismo económico en este gobierno con crueldad política, ese video plasma eso"
"Ustedes hicieron un trabajo que fue fundamental, lamentablemente el Congreso no quiso investigar esa reunión entre los diputados de La Libertad Avanza en Ezeiza con condenados por delitos de Lesa Humanidad. Condenados por los delitos más aberrantes que se cometieron a nombre del Estado contra las personas en nuestro país. Entendimos que si existe ese plan de impunidad, ya casi todos los condenados tienen el beneficio de arresto domiciliario, con lo cual un beneficio más sería salir sueltos”
“Lo que vamos encontrando es que este gobierno, más allá de la UEI, el resto lo va cerrando con despidos. Ha cerrado áreas o desmantelado áreas con ningún trabajador en curso, eso implica cerrar áreas que tienen que ver con sitios de memoria. La impunidad no la buscaron solamente con los genocidas, sino también decidiendo a los abogados que querellan en los juicios. Hay un plan que salió a la superficie con esta reunión, pero que también se está dando en lo concreto en estos puntos que te mencionaba”
“El sitio de Memoria de la ex ESMA, donde se conoce que hubo 5 mil víctimas desaparecidas, nacieron bebés en cautiverio, la Unesco la reconoció como patrimonio de la humanidad, hay días que no se puede abrir porque faltan trabajadores. El plan no es solamente para quienes cometieron los crímenes, sino para romper la memoria que construimos en este tiempo en estos lugares. No es un retroceso como tuvimos en el macrismo, donde no ejecutaban los fondos correspondientes, sino una justificación de los crímenes en el discurso y una construcción del olvido en materia de políticas públicas. Acá no hay omisión, hay acción"
"Vamos a estar convocando a las 14:30 en Piedras y Avenida de Mayo para que encabecen esa columna esos paños con las fotos de los compañeros desaparecidos. A las 16 horas, el acto en Plaza de Mayo habrá comenzado"