Hugo Pizzi: "Si la vacuna del Sarampión no existiera, desde el 2000 hasta el 2024, la humanidad hubiera tenido 60 millones de personas menos"

Charlamos con Hugo Pizzi, médico infectólogo, sobre los casos de Sarampión en Argentina y la falta de vacunación que tiene el país.

 

"Lo de la Sarampión comenzó con esa línea de doble nacionalidad rusa - argentina que viene de viaje y contamina a su hermana en Buenos Aires, Palermo. Ellas contaminan a su padre y él a sus compañeros de trabajo, pero también en el ph donde viven hubo gente contaminada. Eso lo conocemos como contacto de viaje, pero en Florencio Varela hay casos que no conocemos el contacto de viaje, es una cosa local que se llama infección comunitaria"

"La preocupación del Sarampión es que en medicina siempre se enseñó que es lo más rápido para contagiar. Un niño que va a clases y está en la última etapa de que aparezcan los síntomas, puede contaminar a toda el aula y la maestra en una sola jornada. Tiene una velocidad de contagio increíble"

"Si tengo en cuenta eso, ante de que apareciera la vacuna y después de que apareció, hay que cambiar la modalidad porque la dominamos por esa vacuna estupenda. Esa vacuna fue colocada en un frasco donde hay 3 vacunas que son importantes para todos, en especial para las mujeres que sean embarazadas, la del Sarampión, la Rubeola y la de la Papera. Por eso se llama la triple viral"

"Hay gente que no va a vacunarse, las madres están fallando. De la estadística que tenemos, 94 mil chicos no fueron a vacunarse y hay 105 mil que le colocaron la primera dosis al año y no le dieron la segunda dosis a los 5. Hay un informe internacional que dice que si la vacuna del Sarampión no existiera, desde el año 2000 hasta el 2024 la humanidad hubiera tenido 60 millones de personas menos”

“Hay que tomar conciencia, eso es lo que mataba antes porque te mata por una neumonía que colapsa o por una encefalitis, es un virus terrible. Los que somos de esa época fue un alivio espantoso. Hay un detalle que dice que si sos antes del 55, quédate tranquilo que estás inmunizado. Evidentemente todos tuvimos la sarampión, lo que pasa que algunos murieron y otros se salvaron"

"En general nosotros notamos que post pandemia disminuyó notablemente el índice de vacunación en general. Nosotros estábamos arriba tratando de llegar a los 90 y ahora estamos debajo de los 80, Uruguay y Chile que siempre nos miraban con envidia hoy nos han superado. Estas cosas suceden porque a algunos les da pereza, otros porque son anti vacunas y algunos le tienen miedo. Pero hay que volver a actualizar y poner en la sociedad en general porque fuimos una sociedad muy respetuosa de estas cosas, esta situación nos da una fragilidad que es peligrosa"

"Cuando sucedió lo de Bahía Blanca, estábamos todos reunidos en el Ateneo del Centro de Enfermedades Tropicales de la Universidad Nacional de Córdoba porque estábamos delineando como hacemos con el dengue en Santa Fe, en el norte. Sucedió lo de Bahía Blanca y fue una expresión unánime de los profesores que estábamos ahí de decir '¿Tendrán bien puestas las vacunas la gente de Bahía Blanca?'”

“'Mirá si se lastiman que están caminando bajo el agua elementos cortantes, la vacuna contra el tétanos'. 'Mirá si de pronto se le mezcla el agua con el pozo negro con la rotura de los caños y que contamina, que te queda en la piel, ¿Tendrán la hepatitis A?'. Eso que parece una simple conversación de profesores de medicina, implica que podrían haber estado tranquilos todos teniendo el calendario en orden. Todo lo que te nombré es gratuito"

"Tené en cuenta la barbaridad que sale una internación en terapia intermedia e intensiva y vas a ver la cantidad de vacuna que podrías poner con ese dinero que no te traían inconveniente. Argentina era el adalid de la alfabetización muchas décadas atrás y toda Latinoamérica nos miraba con envidia. Hoy tenemos 12 millones que no estudian, no trabajan, no leen, que no saben interpretar un texto, gente que no ayudó en la pandemia del Covid por su ignorancia. Pero Argentina fue un adalid en vacunación, pero perdimos las dos cosas”

“Vamos a tener que ponernos todos de acuerdo para revertir esto porque no puede ser que 12 millones de personas no te colaboran por ignorancia y la ignorancia camina con tanta lentitud que las enfermedades la alcanzan. Hay que educar nuevamente al pueblo, volver a ser lo que hicimos.