"Si hay una causa en la que uno se pueda sentar a analizar como fue del devenir de la causa -desde el nacimiento hasta el día de hoy- y uno pudiera hacer un juego de transparencia del calendario electoral, te vas a dar una correspondencia perfecta entre el devenir de esta causa y el calendario electoral”
“Esta causa comienza en febrero del 2016 con una denuncia de Javier Iguacel, no llevaba 50 días en el cargo y analizó 12 años de obra vial en Santa Cruz. Tan mal lo hizo, que el primer informe concluyó con que no se observó ninguna irregularidad de relevancia. Obviamente habrá merecido un aviso por parte de la justicia de Comodoro Py"
"Retiró ese informe y agregó uno nuevo un mes después de sobreprecios, de rutas que no se habían hecho y se habían pagado. Cuando uno ve los actos procesales de esta investigación, coinciden con el cronograma electoral. A Cristina Kirchner la procesan para las elecciones de medio término, la elevación a juicio y del comienzo del Juicio Oral fue en marzo de 2019, cuando empezaba el acto electoral. Tan atolondrado fue de manotear esta causa cuando se necesitó acorralar a Cristina en año electoral, que cuando comenzó el juicio se dieron cuenta que no están los peritajes, no había una sola opinión técnica al respecto"
"Se retrasó un mes y medio el inicio de juicio y decidieron hacerlo igual peritando 5 de las 51 obras por las que se la acusó. Es como que te señale de 22 homicidios y tenga solo un cadáver y una autopsia. El juicio finalizó cuando ingresamos en la campaña del 2023 y ¿Cuando resuelve casación para ir a la Corte? Cuando empezamos la campaña del 2025. Está cronometrado esta causa, se hizo para condicionar la situación política y electoral de Cristina"
"La Corte debería analizar muy seriamente esta causa porque quisieron utilizar el servicio de justicia para hacer una persecución política y cometieron todo tipo de tropelías. En el medio, tenemos la discusión del funcionamiento constitucional de la presidencia de la Nación”
“A Cristina se la condena por administración fraudulenta, un delito que no puede cometer porque no era la administradora del país. Desde 1994, reforma de la constitución, el administrador general del país es el jefe de gabinete de ministros. Es como que me condenen a mi por mala praxis médica y yo soy abogado, no médico"
"Como no hay pruebas, terminaron manoteando un delito que ella no puede cometer, fijate el disparate judicial al que llegamos. La Corte va a tener que analizar muy fuertemente este caso porque va a definir cómo se ejerce la presidencia hacia el futuro. Si un presidente es responsable de lo que hace un director de línea de cualquier provincia, tenemos un problema serio”
“Javier Milei tiene que estar consciente de que si se ratifica la condena, él va a ser responsable de lo que haga cualquier director provincial de las 23 provincias argentinas. Lo que se trató la obra pública eran licitaciones de Santa Cruz por funcionarios provinciales de la provincia, la presidenta estaba a 20 y pico funcionarios de distancia, con un gobierno provincial enemistado políticamente"
"Tengo poca expectativa porque lamentablemente hace unos cuantos años que en este país no tenemos Corte. Agravada esa circunstancia, porque tenemos un nuevo integrante de la Corte que fue puesto por Javier Milei por decreto y de manera inconstitucional. La previsión para incorporar por decreto a García Mansilla no está prevista para la Corte, esa cláusula habla de empleados de la nación, no es un juez empleado del Ejecutivo”
“De esta Corte no hay nada que esperar, espero en algún momento se produzca una reforma en nuestro país porque había otros 2 jueces que habían aceptado ingresar a la Corte de esa forma con el gobierno de Mauricio Macri"
"Hay discusiones dentro de nuestro espacio y bienvenido sea, es sano poder plantear las diferencias políticas frente a las distintas cuestiones que hacen a la cosa pública. Respecto a lo que trascendió, lo conocí por declaraciones o lo que informaban los medios de la intención de Cristina de postularse. Nosotros queremos verla en cualquier boleta, hay que disputar todo lo que haya que disputar en el momento en que lo necesita el conjunto, no lo decide uno ni personalmente. Respecto a unos cuestionamientos, eso es para los que están fuera de la política"
"Quienes trabajamos con Cristina, sabemos que ella merece que no le tengamos que pedir tanto siempre, pero que eso es producto de unos déficits nuestros. Es un orgullo que ella esté presente y trabajamos muy fuerte para que eso suceda, después las discusiones se zanjan discutiendo y se resuelven. No hay que tenerle temor"